10 oct 2007

Lee libros prohibidos

Gracias a la lista de distribución de Babar he conocido la existencia de la ALA (American Library Association). Según dicen, es la mayor y más antigua asociación de bibliotecas del mundo.
Una de las secciones que tiene es la Office for Intellectual Freedom (Oficina para la libertad intelectual), en la que van tomando nota de los libros de los que piden su retirada (challenged) y de los que son prohibidos (banned). Cada año llevan a cabo la semana de los libros prohibidos, en la que recomiendan leer los libros más perseguidos.
Los principales motivos por los que solicitan la retirada de libros son, de mayor a menor: lenguaje ofensivo, material sexual explícito, inapropiados para la edad a la que están recomendados, violencia, promover el ocultismo o el satanismo, homosexualidad, promoción de un punto de vista religioso.
Entre los libros más cuestionados en la década de los 90 se encuentran algunos que se pueden encontrar traducidos al español:

Toda la serie de relatos escalofriantes, de Alvin Schwartz
Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, de Maya Angelou
La guerra del chocolate, de Robert Cormier
Las aventuras de Huckleberry Finn, Mark Twain
De ratones y hombres, de John Steinbeck
La serie de Harry Potter, de J.K. Rowling
Un puente hacia Terabithia, de Katherine Paterson
Paula tiene dos mamás, de Leslea Newman
El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger
El dador, de Lois Lowry
Serie de Pesadillas, de by R.L. Stine
El color púrpura, de Alice Walker
Serie de Los hijos de la Tierra, de Jean M. Auel
La gran Gilly Hopkins, de Katherine Paterson
¿Recuerdas a Alicia?, Anónimo
La cocina de noche, de Maurice Sendak
Las brujas, de Roald Dahl
Serie de Anastasia, de Lois Lowry
Las cabras, de Brock Cole
El cuento de la criada, de Margaret Atwood
Julie y los lobos, de Jean Craighead George
Ojos azules, de Toni Morrison
¿Qué me está pasando? Libro para chicas, de Lynda Madaras
Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
Beloved, de Toni Morrison
Rebeldes, de S.E. Hinton
Flores para Algernon, de Daniel Keyes
Un mundo feliz, de Aldous Huxley
Cujo, de Stephen King
James y el melocotón gigante, de Roald Dahl
American Psycho, de Bret Easton Ellis
¿Qué me está pasando? Libro para chicos, de Lynda Madaras
La casa de los espíritus, de Isabel Allende
Matadero cinco, de Kurt Vonnegut
El señor de las moscas, de William Golding
Hijo nativo, de Richard Wright
¿De dónde venimos?, de Peter Mayle
Carrie, de Stephen King
Mamá puso un huevo, de Babette Cole
La zona muerta, de Stephen King
Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain
La canción de Salomón, de Toni Morrison
El verano del soldado alemán, de Bette Greene
Los pilares de la tierra, de Ken Follett.

0 comentarios:

Publicar un comentario