1 jun 2008

Discurso del oso. Julio Cortázar y Emilio Urberuaga.

Discurso del oso es una historia que originalmente Julio Cortazar (otra página "oficial") escribió para niños (en concreto para "dos niños", los hijos de su amigo, el pintor y poeta Eduardo Jonquières) en 1952 y que diez años más tarde sería uno de los cuentos que integrarían Historias de Cronopios y Famas. Creo que el oso de este cuento es un claro ejemplo de cronopio, en el sentido ver la realidad desde otro punto de vista, de vivir al margen, concretamente en las tuberías (caños) de un edificio.
Hay que dar la enhorabuena a Libros del Zorro Rojo porque es el primer álbum infantil que se publica con un texto de Cortázar y tiene características muy recurrentes en él: elementos fantásticos, búsqueda de rendijas en la realidad más cotidiana, humor, surrealismo, ternura...
Las ilustraciones de Emilio Urberuaga son una maravilla, sobre todo las escapadas del oso al tejado por la chimenea para bañarse en el depósito de agua (cisterna) "picoteada de estrellas". Tal empeño ha puesto el ilustrador en hacer un buen trabajo que en esta foto podéis ver en qué estado ha quedado.
Tenía pensado reproducir el texto, pero prefiero no hacerlo, porque he visto que tiene copyright. No obstante, figura en un montón de páginas de internet.
Lo que sí voy a hacer, teniendo en cuenta que puede que no vuelva a tener ocasión de mencionar a Cortázar en este blog, es aprovechar para poner dos vídeos en los que lee textos suyos, con su característica forma de pronunciar la erre.

El famoso capítulo 7 de Rayuela


El aplastamiento de las gotas

0 comentarios:

Publicar un comentario