13 ago 2009

Pelicula Cenicienta

Días atrás, compartimos el Canto del Ruiseñor, una de las escenas más hermosas de la película Cenicienta.
sin embargo, este no es el único momento en que el canto se hace presente en este cuento infantil. Otro de los momentos musicales de la película, es cuando sus amigos ratoncitos, interpretan la Canción de trabajo.


Video completo en español de cuentos de Peter Pan de Walt Disney

















12 ago 2009

EL ÁRBOL MIEDOSO | Cuenta Tus Cuentos

 id= id=
Inmaculada Díaz (autora) y Rafael Salmerón López (ilustrador)

AYUDA, APOYO, AMISTAD, MIEDO, INSEGURIDAD, ...
Sinopsis:

"Un día Juan compró tres árboles (un melocotonero, un manzano y un peral) para sembrarlos en su huerto. Quería que creciesen pronto y le dieran rica fruta. Con los cuidados de Juan el melocotonero y el manzano enseguida empezaron a crecer, pero el peral, si bien recibía idénticas atenciones, no terminaba de despegar del suelo. Tenía miedo a todo, pero principalmente a crecer. Por ello, Juan decide que es mejor talarlo… Texto sencillo y fresco, ideal para el recién estrenado lector – actor, que podrá leerlo y representarlo sin problemas, ayudado por la colorista ilustración, que ofrece ideas de escenografía y vestuario".

Es un libro ideal para iniciar al grupo en el teatro ya que pueden salir todos y todas (más mariquitas, nubes, caracoles, ...) También les gusta para leer en grupo.
El texto es muy bueno y las ilustraciones extraordinarias, especialmente para el grupo porque son de trazo simple que invitan a dibujarlas. Yo las pasé a papel de acuarela y las plastifiqué. Con un palo de 1 metro puedes convertir a los personajes en protagonístas de varias historias creadas por el grupo-aula.
Tengo que resaltar que tanto la autora como el ilustrador tienen más libros que invito a que los veáis y los utilicéis en clase por su gran calidad en texto y en ilustración. Entrad en Everest

4 ago 2009

Cuentos Infantiles cortos


Una linda niña de oscuro cabello y ojos grandes,se pasaba la vida sembrando rosas,las rosas màs hermosas jamàs vistas.Ella las vendia para llevarle de comer a su madre enferma y sus hermanitos.cierto dia una anciana se le acercó a la niña cuando recogía las flores y le dijo:
-hermosa niña, tienes algo de comer? Es que hace varios dias que no pruebo alimento.
La niña, que tenía un corazón hermoso, le dijo que no tenía nada de comer, pero que la acompañara a vender las rosas. Cuando las rosas estuvieron vendidas compró tres panes, uno para ella y su familia y los otros dos para la anciana, ya que ella pensaba que como era joven podría vender más rosas al otro día, mientras que la anciana no podía trabajar.
La anciana agradecida le dió una bolsita con unas semillas y le dijo que las sembrara esa misma noche.
la niña sembró las semillas, y al otro día cuando amaneció, salió como de costumbre a recoger las rosas y se llevó una gran sorpresa. de las semillas que le dió la anciana brotaron unas rosas hermosas , más hermosas que las que recogía todos los días,y en abundancia.
La niña empezó a vender cada día más y más rosas, y sacó a su familia de la pobreza,y no se olvidó de aquella anciana que aunque nunca la volvió a ver le agradece todos los días por la bolsita de semillas.
Autora: Sandra

Cuentos Infantiles cortos | Cuenta Tus Cuentos

 id=
Una linda niña de oscuro cabello y ojos grandes,se pasaba la vida sembrando rosas,las rosas màs hermosas jamàs vistas.Ella las vendia para llevarle de comer a su madre enferma y sus hermanitos.cierto dia una anciana se le acercó a la niña cuando recogía las flores y le dijo:
-hermosa niña, tienes algo de comer? Es que hace varios dias que no pruebo alimento.
La niña, que tenía un corazón hermoso, le dijo que no tenía nada de comer, pero que la acompañara a vender las rosas. Cuando las rosas estuvieron vendidas compró tres panes, uno para ella y su familia y los otros dos para la anciana, ya que ella pensaba que como era joven podría vender más rosas al otro día, mientras que la anciana no podía trabajar.
La anciana agradecida le dió una bolsita con unas semillas y le dijo que las sembrara esa misma noche.
la niña sembró las semillas, y al otro día cuando amaneció, salió como de costumbre a recoger las rosas y se llevó una gran sorpresa. de las semillas que le dió la anciana brotaron unas rosas hermosas , más hermosas que las que recogía todos los días,y en abundancia.
La niña empezó a vender cada día más y más rosas, y sacó a su familia de la pobreza,y no se olvidó de aquella anciana que aunque nunca la volvió a ver le agradece todos los días por la bolsita de semillas.
Autora: Sandra

3 ago 2009

Se vende mamá. Care Santos y Andrés Guerrero

Óscar acaba de tener un hermano (el garbanzo) y siente que su madre ya no lo quiere tanto. Por eso, y por otras muchas cosas que pondrá en algunas listas, decide poner un anuncio en internet para vender a su madre, o para intercambiarla por lo que le quieran ofrecer. Ayudado por su inseparable amiga Nora, publicará el anuncio. Le llegan posibles compradores pero por unas cosas u otras nunca encuentra el momento de venderla. A punto está de cambiársela a unas gemelas chinas por una madre y una tía que viven en China y que así no podrán controlarle. Un sorpresa final, hará que cambie toda su perspectiva sobre el asunto.
Se vende mamá, de Care Santos, es un libro fresco, divertido y muy entretenido. Solo hay que ver los títulos de algunos capítulos: "Si quieres triunfar como publicista, nunca digas la verdad" o "Nora, la pelota, y el garbanzo usurpa-amigas". Iba a añadir que es un libro gamberro, pero creo que no lo llega a ser del todo, porque aunque el planteamiento tiene algo de eso, el final es todo lo contrario.
Care Santos tiene mucho oficio y se nota en sus libros.
Tanto la letra como las ilustraciones simulan ser de un chaval pequeño, y en las segundas se nota la mano de alguien que también anda sobrado de oficio y recursos: Andrés Guerrero. No entiendo mucho de materiales, pero diría que están dibujados con lápiz y pinturas (del cole). De nuevo interactúan texto e ilustraciones, algo que se repite últimamente en muchos libros. Debe de ir por ahí la tendencia. Me gusta.

27 jul 2009

El príncipe de los enredos. Roberto Aliaga y Roger Olmos

Un cuervo llega a un campo en el que solo hay una encina. Le pregunta al tronco que quién manda allí y el tronco le dice que nadie. Al día siguiente, habla con las hojas y las malmete contra el tronco y las raíces. Y al otro, las malmetidas son las raíces. Al fin, conseguirá su propósito y de príncipe de los enredos pasará a ser rey... ¿de qué?
No siempre talento + talento = gran obra, pero en este caso sí sale la suma.
La historia de este príncipe miserable es atípica: acaba mal y además es que no puede acabar de otra manera, nos muestra alguien que con malas artes consigue lo que se propone (igual que El gato con botas, aunque las historias no tengan nada que ver), el malo acaba con el bueno... Roberto Aliaga nos vuelve a hacer disfrutar (y ya van unas cuantas veces) con una historia que, aunque no lo parezca, está muy apegada a la realidad. Príncipes de los enredos se encuentran en muchos lugares.
Las ilustraciones... Roger Olmos. No voy a repetir que es uno de mis ilustradores favoritos (vaya, lo he vuelto a hacer). En este álbum nos deleita con ilustraciones coloridas, con algunos toques grotescos y divertidos marca de la casa. Incluso se ha permitido (descubrid en qué página) el lujo de inscribir en el tronco del árbol, como si lo hubiese hecho con una navaja, un corazón atravesado por una flecha con las iniciales de él y de su chica.
Merecido premio Lazarillo 2008 de álbum infantil ilustrado.

Y no puedo terminar el tema sin nombrar Entre sombras, un nuevo proyecto con el mismo autor y el mismo ilustrador, del que he tenido noticia a través del blog de Roger Olmos, y cuyas ilustraciones prometen grandes momentos.